gtag('set', {'user_id': 'UA-238761706-1'}); // Establezca el ID de usuario mediante el user_id con el que haya iniciado sesión. ga('set', 'userId', 'UA-238761706-1'); // Establezca el ID de usuario mediante el user_id con el que haya iniciado sesión.

Inicio

>>

>>

Artículo

CAP desarrolla planta piloto de hidrógeno verde para producción de acero en Chile

18 de Abril, 2023.

El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad de Talcahuano, en el centro-sur de Chile, ubicada a unos 500 km de la capital Santiago.

La división siderúrgica de la compañía tiene como objetivo sustituir el carbón utilizado en sus hornos de coque por combustibles menos contaminantes, incluyendo el hidrógeno, un gas limpio y combustible a menudo denominado “combustible del futuro”.

Las pruebas actuales cuentan con el respaldo de la iniciativa chilena de aceleración del hidrógeno verde (H2V), que busca ayudar a desarrollar la industria del país.

El proyecto H2V de CAP está programado para producir 1.550 toneladas de hidrógeno verde y ayudar a consolidar una línea de acero verde para 2030.

La fase piloto se extenderá hasta 2025, con una producción de 25.000 toneladas anuales de hierro esponja o briquetas de hierro caliente, que son materiales clave para las acerías.

La jefa de infraestructura de CAP, Patricia López, señaló que la compañía evaluaría el modelo de negocio actual hasta 2029.

Añadió que el plan era evaluar cuánto están dispuestos a pagar los clientes actuales y futuros por el acero verde.

Chile, el primer productor mundial de cobre, se ha fijado el objetivo de generar el hidrógeno verde más barato del mundo para 2030. También quiere convertirse en uno de los tres principales exportadores de este combustible alternativo para 2040.

Según un estudio de McKinsey, realizado en 2020, la nación sudamericana se encuentra en una posición única, ya que “los recursos renovables sin igual en Atacama y Patagonia hacen que sea el lugar más barato del mundo para producir hidrógeno verde”.

La firma consultora estimó que para 2050, Chile podría producir un kilogramo de hidrógeno, que contiene aproximadamente la misma energía que un galón de gasolina, por tan solo 80 centavos a 1,10 dólares.

La Agencia Internacional de Energías Renovables estima que el hidrógeno representará hasta el 12% del consumo energético mundial para 2050 y ha identificado a Chile, Marruecos y Namibia como países que podrían convertirse en los primeros exportadores.

En diciembre de 2022, el gobierno chileno inauguró Haru Oni, la primera planta de hidrógeno integrada, comercial y a escala industrial del mundo para producir combustibles sintéticos climáticamente neutros.

El complejo piloto fue ensamblado por una serie de empresas locales e internacionales, incluyendo empresas de energía y minería, firmas de ingeniería e incluso un fabricante de automóviles.

A finales de 2022, Haru Oni se convirtió en el primer proyecto exitoso en transformar los vientos implacables de la Patagonia en gas sintético, pero su enfoque principal actual es el hidrógeno verde.

Fuente: Mining.com

Más artículos que te pueden interesar

shutterstock_1938499783-min

06/02/2023

Los 10 proyectos de cobre más grandes del mundo

Con el objetivo de obtener una mirada amplia de la cadena de suministro de cobre hacia el futuro, la compañía Mining Intelligence, realizó un

shutterstock_2125228172-min

06/02/2023

Estas son las 7 empresas que BHP seleccionó para apoyar financieramente en la aceleración de exploración

BHP Billinton, la compañía minera de origen británico-australiano, en el marco de su programa acelerador BHP Xplora, seleccionó siete empresas a las que apoyará

DJI_0029-min

10/04/2023

Revive el Webinar: “Inversión Minera en Chile – desafíos y oportunidades”

¡Atención a los interesados en la inversión minera en Chile!   Si te perdiste el webinar “Inversión Minera en Chile – desafíos y oportunidades”,

shutterstock_1645731862-min

18/04/2023

Aprueban permiso ambiental para la extensión del proyecto Los Bronces de Anglo American en Chile, valorado en $3 mil millones

El ministerio del medio ambiente de Chile anunció el lunes que un comité de ministros del gobierno aprobó un permiso ambiental para la extensión

shutterstock_1938499783-min

06/02/2023

Los 10 proyectos de cobre más grandes del mundo

Con el objetivo de obtener una mirada amplia de la cadena de suministro de cobre hacia el futuro, la compañía Mining Intelligence, realizó un

shutterstock_2125228172-min

06/02/2023

Estas son las 7 empresas que BHP seleccionó para apoyar financieramente en la aceleración de exploración

BHP Billinton, la compañía minera de origen británico-australiano, en el marco de su programa acelerador BHP Xplora, seleccionó siete empresas a las que apoyará

DJI_0029-min

10/04/2023

Revive el Webinar: “Inversión Minera en Chile – desafíos y oportunidades”

¡Atención a los interesados en la inversión minera en Chile!   Si te perdiste el webinar “Inversión Minera en Chile – desafíos y oportunidades”,