gtag('set', {'user_id': 'UA-238761706-1'}); // Establezca el ID de usuario mediante el user_id con el que haya iniciado sesión. ga('set', 'userId', 'UA-238761706-1'); // Establezca el ID de usuario mediante el user_id con el que haya iniciado sesión.

Inicio

>>

>>

Artículo

Aprueban permiso ambiental para la extensión del proyecto Los Bronces de Anglo American en Chile, valorado en $3 mil millones

18 de Abril, 2023.

El ministerio del medio ambiente de Chile anunció el lunes que un comité de ministros del gobierno aprobó un permiso ambiental para la extensión de $3 mil millones del proyecto Los Bronces de Anglo American.

Grupos ambientalistas y distintas comunidades han criticado el proyecto ubicado en la Cordillera de los Andes, cerca de Santiago, por su impacto a largo plazo en un glaciar cercano, así como en el suministro de agua de la zona.

En mayo pasado, la compañía minera global dijo que continuaría buscando la aprobación para la mina de cobre Los Bronces después de ser rechazada inicialmente por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

El comité, compuesto por los ministerios de minería, agricultura, energía, economía y salud y presidido por el ministerio del medio ambiente, no forma parte del SEA chileno, pero tiene el poder de escuchar y revisar resoluciones ambientales.

En un comunicado, el ministerio del medio ambiente dijo que el comité aprobó el permiso en base a una serie de condiciones ambientales “exigentes” propuestas por la empresa.

El sindicato de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) dijo que la aprobación sería una “señal poderosa” para promover la inversión en el sector.

La extensión de Los Bronces busca mantener los niveles de producción y prolongar la vida de la mina hasta 2036, según la compañía.

Ante las críticas medioambientales, Anglo American señaló en 2022 que suministraría la mitad de su proyecto Los Bronces con agua desalinizada a partir de 2025.

El proyecto es parte de Anglo American Sur, propiedad de Anglo American (50,1%), el consorcio Codelco-Mitsui (29,5%) y Mitsubishi (20,4%).

El año pasado, las autoridades chilenas rechazaron un proyecto que buscaba extender la vida de la pequeña mina de cobre El Soldado, también propiedad de Anglo American.

Fuente: Mining.com

Más artículos que te pueden interesar

shutterstock_1938499783-min

06/02/2023

Los 10 proyectos de cobre más grandes del mundo

Con el objetivo de obtener una mirada amplia de la cadena de suministro de cobre hacia el futuro, la compañía Mining Intelligence, realizó un

shutterstock_2125228172-min

06/02/2023

Estas son las 7 empresas que BHP seleccionó para apoyar financieramente en la aceleración de exploración

BHP Billinton, la compañía minera de origen británico-australiano, en el marco de su programa acelerador BHP Xplora, seleccionó siete empresas a las que apoyará

DJI_0029-min

10/04/2023

Revive el Webinar: “Inversión Minera en Chile – desafíos y oportunidades”

¡Atención a los interesados en la inversión minera en Chile!   Si te perdiste el webinar “Inversión Minera en Chile – desafíos y oportunidades”,

hierro

18/04/2023

CAP desarrolla planta piloto de hidrógeno verde para producción de acero en Chile

El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su

shutterstock_1938499783-min

06/02/2023

Los 10 proyectos de cobre más grandes del mundo

Con el objetivo de obtener una mirada amplia de la cadena de suministro de cobre hacia el futuro, la compañía Mining Intelligence, realizó un

shutterstock_2125228172-min

06/02/2023

Estas son las 7 empresas que BHP seleccionó para apoyar financieramente en la aceleración de exploración

BHP Billinton, la compañía minera de origen británico-australiano, en el marco de su programa acelerador BHP Xplora, seleccionó siete empresas a las que apoyará

DJI_0029-min

10/04/2023

Revive el Webinar: “Inversión Minera en Chile – desafíos y oportunidades”

¡Atención a los interesados en la inversión minera en Chile!   Si te perdiste el webinar “Inversión Minera en Chile – desafíos y oportunidades”,